PONENCIA: La industrialización y prefabricación como herramienta para atender el fenómeno de Nearshoring en Sonora.

6 de octubre de 2023

Ponencia en el marco del XXIV aniversario de Consejo INCIDE & la reunión Regional Noroeste de la UMAI "Ingenieros Proponiendo Soluciones" por el Arq. Patricio Cabrera de PROVEMAT


  V E R  V I D E O

Antecedentes Generales: El Nearshoring representa una gran oportunidad de desarrollo para México y Sonora en especial.


En el ámbito del comercio internacional, se vislumbran diversas tendencias para el presente año, siendo destacadas la digitalización, automatización de procesos, sostenibilidad y el fenómeno del Nearshoring o la regionalización de diferentes industrias y cadenas de suministro. El Nearshoring representa una notable oportunidad para México y sus estados fronterizos con Estados Unidos, con el propósito de atraer inversión extranjera directa, generando empleos estables, cadenas de valor y clusters de innovación.


En este contexto, la Megarregión Sonora-Arizona emerge como un espacio altamente productivo y complementario. Con cerca de 600 kilómetros de frontera, ambos estados comparten historia, tradiciones, condiciones climáticas y vastos territorios con potencial de desarrollo a costos atractivos. Sonora, en particular, ha emprendido una serie de iniciativas para atraer a empresas que buscan trasladar parte de sus operaciones a esta región. Estas acciones incluyen la remodelación del Puerto de Guaymas, la promoción del Aeropuerto de Cajeme, la reubicación de las vías del tren en Nogales, la modernización de los cruces fronterizos y la inversión en energía, como la construcción de una planta fotovoltaica que aspira a ser una de las más grandes del mundo.

 

Desafío: Construcción de Vivienda adecuada en el tiempo justo y a buen precio como cualidad de Sonora para atraer el Nearshoring.
 
Además de aspectos como la energía, la certeza jurídica y la seguridad, una de las principales demandas de las empresas que consideran instalarse en Sonora es la disponibilidad de una oferta adecuada de viviendas. En este sentido, Sonora tiene ventajas competitivas frente a otros estados:

 

Posee vastas extensiones de terreno que permiten una planificación adecuada para el crecimiento de las principales ciudades, especialmente Hermosillo.
Aunque las necesidades de vivienda son muy amplias y los recursos son limitados se cuenta con financiamiento suficiente como motor de arranque, tanto por parte del gobierno a través de INFONAVIT y entidades similares como por parte de la banca privada, que busca participar activamente en este mercado en crecimiento.
Empresas desarrolladoras de vivienda con amplia trayectoria en el estado se unen a fabricantes experimentados, como PROVEMAT, que se especializa en viguetas reforzadas desde 1995, así como Trabis especialista en presforzados y Fanosa empresa internacional nacida en Hermosillo, Sonora, lo que asegura el conocimiento, la expertis y eficiencia, actuando como un cluster de construcción industrializada.

Siendo muy importante la colaboración efectiva del gobierno en la promoción de las mejores prácticas constructivas y en la facilitación de trámites puede convertirse en la fórmula ideal para aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el año 2023.
 
 

Conclusión: La Vivienda en Serie basada en Industrialización y Prefabricación en la Construcción como Pilares del Desarrollo en Sonora.


En conclusión, el Nearshoring se erige como una oportunidad excepcional para México y, en particular, para la Megarregión Sonora-Arizona, promoviendo la inversión extranjera, la creación de empleos y la innovación. La vivienda en serie se presenta como un componente esencial para atraer y retener inversiones, con ventajas competitivas que incluyen la disponibilidad de terrenos, financiamiento accesible y la colaboración entre desarrolladores y fabricantes experimentados.


La industrialización y la prefabricación en la construcción se perfilan como herramientas clave para optimizar los procesos constructivos y garantizar la calidad de las viviendas, contribuyendo al éxito del NEARSHORING en Sonora. A través de estas estrategias integradas, Sonora se encuentra en una posición idónea para capitalizar las oportunidades que el año 2023 ofrece en términos de desarrollo económico y crecimiento sostenible en la región.


Ponencia en el marco del XXIV aniversario de Consejo INCIDE & la reunión Regional Noroeste de la UMAI Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, A.C. "Ingenieros Proponiendo Soluciones" por el Arq. Patricio Cabrera de PROVEMAT.


https://www.facebook.com/watch/?v=1718422088675330




Por PROVEMAT 12 de marzo de 2025
Para la misión de construir Vivienda en un estado tan grande se debe aprovechar la capacidad de producción instalada para aprovechar la economía de escala y distribuir con el menor costo de flete posible.
El Futuro de México se Construye con Vivienda.
Por PROVEMAT 7 de febrero de 2025
La vivienda es una necesidad fundamental y la base del crecimiento del país. Día a día, los desarrolladores aceptan el desafío de cimentar el progreso y bienestar de nuestras comunidades
Por PROVEMAT 30 de octubre de 2024
Entrepisos y losas en la construcción de Sótanos con Viguetas Reforzadas. Por qué elegir el Sistema SUPERTECHO y sus ventajas estructurales. La construcción de sótanos es un elemento clave en muchas edificaciones modernas, especialmente en zonas urbanas donde el espacio es limitado y se necesita maximizar el uso del terreno. En estos proyectos subterráneos, el sistema de losa con viguetas reforzadas se presenta como una solución versátil y eficiente, permitiendo construir techos de sótanos sólidos, duraderos y con grandes ventajas estructurales. Una de las principales ventajas del Sistema SUPERTECHO a base de Vigueta Reforzada es la posibilidad que brinda al Calculista Estructural de considerarlo en el diseño global de la obra y resolver algunas cargas horizontales como podría ser el propio peso del terreno natural.
Por PROVEMAT 1 de octubre de 2024
En el marco del Día del Arquitecto, en PROVEMAT queremos rendir homenaje a quienes transforman ideas en realidad, creando espacios funcionales y estéticamente impresionantes.
Por PROVEMAT 25 de septiembre de 2024
Las fachadas prefabricadas de concreto se han convertido en una opción cada vez más popular para proyectos arquitectónicos que buscan combinar diseño, eficiencia y durabilidad.
FAJILLA DE POLIESTIRENO
Por PROVEMAT 12 de agosto de 2024
Fajilla de Poliestireno y Bovedilla Peraltada para disminuir los efectos negativos de los puentes térmicos en losas.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 6 de julio de 2024
Ventajas de la Vigueta Reforzada para la construcción de losas con INCLINACIONES EN VARIAS DIRECCIONES.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 17 de mayo de 2024
Sistema SUPERTECHO: atributos, componentes y las numerosas ventajas que ofrece para tus proyectos de construcción.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 7 de febrero de 2024
Dos ingredientes para abordar el déficit de viviendas en nuestro país: nuevas tecnologías, industrialización de la construcción y prefabricados así como también la reingeniería financiera.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 26 de agosto de 2023
Te presentamos una herramienta esencial: el Check List para el Colado de Losa de Concreto. La planificación meticulosa es el cimiento de cualquier proyecto sólido, y este check list te ayudará a asegurarte de que todo esté en su lugar antes del colado.
Más entradas
Share by:
: