¿QUÉ ES LA VIGUETA?
Viguetas de concreto para construcción.
Las viguetas son vigas de menor tamaño con proporciones esbeltas y alargadas, prefabricadas de diferentes materiales en plantas especializadas que sirven para construir losas de entrepiso o azotea y otras cubiertas.
Tipos de vigueta
En México, las viguetas de concreto para construcción se clasifican según su
índice de presfuerzo, que mide la cuantía de acero de presfuerzo en ellas:
• Vigueta reforzada
a base de concreto con una armadura de varillas y estribos reforzada con acero adicional.
• Vigueta pretensada a base de concreto y alambres de presfuerzo.
Construcción con vigueta
Para la construcción de losas se combina la vigueta con bovedillas y malla electrosoldada, primero se debe apuntalar y contraflechar temporalmente para recibir el colado de la capa de compresión.
Usos de la vigueta en edificaciones
Los
usos de la viguetas son muchos, desde losas residenciales, oficinas, gimnasios, comercios, entrepisos repetitivos en edificios altos, escuelas y auditorios hasta bodegas de grandes claros y cargas mayores, entre otros.
Se diría que los usos de la vigueta son tan variados como la imaginación del
arquitecto y tan eficientes como la pericia del
ingeniero.
Finalmente, te recomendaría que si tienes cualquier duda relacionada con viguetas, solicites asesoría técnica con los especialistas del Equipo PROVEMAT.
¡Envianos tus comentarios!

Prototipo de vivienda sugerido por INFONAVIT y CONAVI Para el Programa de Vivienda para el Bienestar
