¿QUÉ ES UNA SILVERANA?

PROVEMAT • 24 de junio de 2022

Breve descripción de la Silverana y el origen de su nombre.


  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • PROVEMAT

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

¿Qué es una SILVERANA?

Una Silverana es un eje reforzado en la losa usado como solución para sustituir una trabe de concreto, una viga de acero o un muro de carga del nivel inferior, que está integrada por una o varias Viguetas Reforzadas prefabricadas especialmente para trabajar en paquete y forma parte del SISTEMA SUPERTECHO para losas.

La función principal de la Silverana es recibir cargas de servicio naturales de la propia losa o de viguetas perpendiculares que en ella descansan y transferirlas a muros, columnas y otras trabes de mayor envergadura para llegar al suelo a través de la cimentación.

Algunas de sus aplicaciones practicas mas comunes de la Silverana:

• Sustituir el cerramiento más el enrace cuando el proyecto arquitectónico no exige puerta y se mejora la estética con vano de piso a techo.
• Sustituir un muro inferior que recibe viguetas por uno o dos lados y permitir espacios multiusos integrados mas amplios y plantas abiertas mas grandes.
• Sustituir una trabe o viga del entrepiso que recibe un muro en la siguiente planta.
• Sustituir trabes secundarias para formar marcos rígidos.

Ventajas de la Silverana:

• Reducción de tipos de materias primas y proveedores, al estar conformada por Viguetas Reforzadas es suministrada por PROVEMAT al mismo tiempo que el resto de la losa y no es necesario recurrir a un proveedor diferente como lo sería en el caso de una viga IPR de acero.

• Simplifica la mano de obra, dado que no necesita un fierrero especializado en cortar y habilitar varillas y estribos o un carpintero de obra especializado para construir un molde de madera y colar una trabe totalmente hecha en sitio.
• Acelera el proceso constructivo y reduce costos dado que se monta y se cuela junto con el resto de la losa.
• Es un recurso adicional que permite al Arquitecto diseñar e integrar un mejor proyecto arquitectónico.
• Representa un camino más qué el Ingeniero Civil puede tomar para calcular ejes con el mismo peralte de la losa y conseguir un acabado plano, más simple y eficiente.
• Al ser un elemento con un alto nivel de PREFABRICACIÓN comparte ventajas comunes de estos elementos como velocidad, facilidad y reducción de mermas y desperdicios.

¿Cómo se diseña y se calcula una Silverana?

El análisis es exactamente igual al de cualquier otro elemento estructural y debe llevarse a cabo por el Ingeniero Calculista o algún Experto Estructural considerando una infinidad de variables. PROVEMAT ofrece una recomendación preliminar y predimensionamiento basado en la experiencia solucionando problemas en sitio en múltiples obras y las diferentes teorías conocidas.


Historia de la Silverana

La Silverana
 fue desarrollada por Silverio Octavio Cabrera Fregoso Ingeniero Civil y fundador de PROVEMAT en 1995, se popularizó entre los clientes, principalmente ingenieros y arquitectos, como una solución rápida y segura para construir siendo bautizada precisamente por un cliente ingeniero civil especializado en vivienda en serie quien para referirse a la solución empezó a llamarla coloquialmente la silverada haciendo referencia a Silverio hasta que con el paso del tiempo se consolido el termino Silverana para referirse a ella.


Prototipo de vivienda sugerido por INFONAVIT y CONAVI
Por PROVEMAT 12 de abril de 2025
Prototipo de vivienda sugerido por INFONAVIT y CONAVI Para el Programa de Vivienda para el Bienestar
Por PROVEMAT 12 de marzo de 2025
Para la misión de construir Vivienda en un estado tan grande se debe aprovechar la capacidad de producción instalada para aprovechar la economía de escala y distribuir con el menor costo de flete posible.
El Futuro de México se Construye con Vivienda.
Por PROVEMAT 7 de febrero de 2025
La vivienda es una necesidad fundamental y la base del crecimiento del país. Día a día, los desarrolladores aceptan el desafío de cimentar el progreso y bienestar de nuestras comunidades
Por PROVEMAT 30 de octubre de 2024
Entrepisos y losas en la construcción de Sótanos con Viguetas Reforzadas. Por qué elegir el Sistema SUPERTECHO y sus ventajas estructurales. La construcción de sótanos es un elemento clave en muchas edificaciones modernas, especialmente en zonas urbanas donde el espacio es limitado y se necesita maximizar el uso del terreno. En estos proyectos subterráneos, el sistema de losa con viguetas reforzadas se presenta como una solución versátil y eficiente, permitiendo construir techos de sótanos sólidos, duraderos y con grandes ventajas estructurales. Una de las principales ventajas del Sistema SUPERTECHO a base de Vigueta Reforzada es la posibilidad que brinda al Calculista Estructural de considerarlo en el diseño global de la obra y resolver algunas cargas horizontales como podría ser el propio peso del terreno natural.
Por PROVEMAT 1 de octubre de 2024
En el marco del Día del Arquitecto, en PROVEMAT queremos rendir homenaje a quienes transforman ideas en realidad, creando espacios funcionales y estéticamente impresionantes.
Por PROVEMAT 25 de septiembre de 2024
Las fachadas prefabricadas de concreto se han convertido en una opción cada vez más popular para proyectos arquitectónicos que buscan combinar diseño, eficiencia y durabilidad.
FAJILLA DE POLIESTIRENO
Por PROVEMAT 12 de agosto de 2024
Fajilla de Poliestireno y Bovedilla Peraltada para disminuir los efectos negativos de los puentes térmicos en losas.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 6 de julio de 2024
Ventajas de la Vigueta Reforzada para la construcción de losas con INCLINACIONES EN VARIAS DIRECCIONES.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 17 de mayo de 2024
Sistema SUPERTECHO: atributos, componentes y las numerosas ventajas que ofrece para tus proyectos de construcción.
PROVEMAT
Por PROVEMAT 7 de febrero de 2024
Dos ingredientes para abordar el déficit de viviendas en nuestro país: nuevas tecnologías, industrialización de la construcción y prefabricados así como también la reingeniería financiera.
Más entradas